BLOG

Uncategorized

Los límites como pilares relacionales

¿Te resulta difícil decir no?, ¿tiendes a ceder en discusiones? Probablemente se deba a lo angustiante que puede llegar a ser lidiar con las reacciones de los demás ante situaciones de tensión y decir si puede ser la manera más armoniosa que conocemos de resolver. Sin embargo, no nos percatamos que estamos ignorando necesidades personales importantes.

Leer más »
Uncategorized

Cuidado: Pareja en construcción

A través de la terapia de pareja podemos construir un espacio seguro en donde la intimidad sea posible y cada uno pueda mostrar sus fragilidades. Un lugar donde la pareja pueda visibilizar cómo es su relación, los patrones relacionales existentes, sostener las diferencias y revisar cómo pueden convivir desde ahí.

Leer más »
Uncategorized

El dolor nos guía

El dolor y el sufrimiento son dos experiencias muy relacionadas entre sí pero que no poseen la misma naturaleza. Es interesante comprender que ambas experiencias utilizan los mismos circuitos cerebrales, por lo que el sufrimiento efectivamente duele.

Leer más »
Uncategorized

Heridas primarias: la vulneración del apego

Las heridas primarias representan la vulneración del apego, crean fisuras en el vínculo esencial entre el niño y sus progenitores. Se trata de impresiones psíquicas relacionales, a menudo inconscientes, que el ser humano suele arrastrar en su madurez.

Leer más »
Uncategorized

Suicidio: una solución permanente a problemas temporales

Cerca de 800,000 personas se suicidan al año; es decir, cada 40 segundos alguien se quita la vida en algún lugar del mundo según los datos de la Organización Mundial de la Salud. Y más alarmante aún es saber que, por cada persona que se suicida, existen veinte que lo intentan.

Leer más »
Uncategorized

Divorcio: ¿fragmentación o mitosis?

El año pasado, en México, se registraron casi 150,000 divorcios (un 61% más que el año anterior) de los cuales, el 50% tenía hijos menores al momento de la separación. Considero importante que reflexionemos sobre el impacto que el divorcio genera y que contribuyamos, desde donde nos corresponda, a que estos sean procesos de crecimiento y no de fragmentación.

Leer más »
Uncategorized

Primeros auxilios psicológicos, una posibilidad de conexión humana que nos pone a salvo

Cuando estamos bajo el impacto de una situación de alta intensidad de estrés o crisis, nuestro sistema cognitivo, psicológico y emocional colapsa, no logramos hacer uso de nuestras herramientas internas para afrontar el incidente que la está detonando. En esos momentos, tener cerca de nosotros a alguien con conocimientos básicos sobre primeros auxilios psicológicos (PAP) puede ayudarnos a disminuir el sufrimiento e incluso evitar futuros efectos de estrés postraumático.

Leer más »
Uncategorized

El estrés, una cuestión de tiempo

¿Te sientes físicamente cansado y tu mente no para en todo el día? Muy probablemente tienes estrés y la falta de energía que experimentas se debe al desgaste emocional que genera en tu organismo.

Leer más »
Uncategorized

Ir a terapia: el valor de pedir ayuda

Derribando mitos sobre la terapia psicológica (2da parte)
¿Has sentido la necesidad de hablar con alguien y buscar ayuda psicológica pero no lo has hecho por considerarlo una medida extrema? Quizá lo descartaste pensando “no es para tanto mi malestar, ¡a terapia solo van los locos!”.

Leer más »
Uncategorized

¿Tristeza o depresión?

Vivimos en una sociedad que va de prisa y tendemos a asociar experiencias para simplificarlas. Nos consolamos pensando que podemos controlarlas con rapidez y, en este deseo de prontitud y ligereza nos privamos de las pausas necesarias para asimilar la vida y sus complejidades. Por eso no distinguimos entre estados de ánimo de tristeza, crisis existenciales, pausas por duelos o pérdidas y lo que realmente son las experiencias depresivas.

Leer más »
Testimonios
Uncategorized

Un espacio para dos

Muchas parejas comienzan su vida juntos creyendo que se conocen, cuando realmente es en la relación en donde comenzarán a conocerse.

Leer más »