ACUERDOS TERAPÉUTICOS

Duración de las sesiones: 1 hora.

Horario: Si deseas llevar un proceso terapéutico busca un día y hora en que semanalmente estés disponible y yo tenga libre en mi agenda, en caso de coincidir este sería el horario establecido para vernos cada semana.

Frecuencia: La recomendación es tomar la terapia con frecuencia semanal. Procesos con frecuencia quincenal son recomendables cuando estemos por cerrar tu proceso terapéutico.

Asistencia: La asistencia constante es importante para construir una relación terapéutica estable y avanzar en el proceso terapéutico, por lo que se solicita un compromiso de asistencia de mínimo 3 sesiones al mes. Parejas: para iniciar la sesión deberán estar presentes ambos.

Cancelaciones: Las citas quedan semanalmente confirmadas desde el momento en que establecemos un horario para nuestros encuentros. Comprendo que en algunas ocasiones es probable que necesites cancelar o cambiar de día/hora tu cita, en esos casos podremos hacerlo sin costo alguno si me avisas a más tardar el día anterior a tu cita antes de las 6pm (horario de Q. Roo, México), de lo contrario la sesión tendría costo ya que se considera confirmada.

Pagos: Es indispensable que envíes vía WhatsApp el comprobante de pago de tu próxima sesión un día antes de tu cita antes de las 6pm (horario de Q. Roo, México).

Privacidad: Es importante que tengas un espacio privado para tomar tu terapia, un lugar donde puedas tener privacidad y acceso a un buen servicio de internet. Pareja: pueden estar juntos o en espacios separados.

Confidencialidad profesional: Toda la información que se obtenga durante las sesiones terapéuticas tiene carácter estrictamente confidencial.                                Parejas: si se requieren sesiones individuales, su contenido podrá ser compartido con el otro miembro de la pareja.

El código de confidencialidad podrá modificarse únicamente bajo dos delicadas situaciones: a) cuando lo revelado por el consultante representa un delito y/o b) cuando represente un riesgo para la vida o integridad del consultante o de alguna otra persona a su alrededor.

Resguardo de datos: Los datos personales de los consultantes quedarán resguardados, por cuestiones de ética profesional no podrán ser utilizados para ningún otro fin diferente al ejercicio de las sesiones psicoterapéuticas.

Juntos acordaremos cuando será el tiempo adecuado para cerrar tu proceso de terapia. Si por algún motivo ajeno al proceso terapéutico necesitas suspender las sesiones, te recomiendo me lo informes para que revisemos los puntos más importantes de nuestros encuentros.